Actualización de las Versiones
2008 |
|
![](imagens/evol_2007.gif) |
|
2007 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/evolucao_08.gif) |
Diciembre - Versión
4.4 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Versión 4.3 - Agosto
Lanzamiento del Sitrad Mobile |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Abril - Versión 4.2 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
2006 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/evolucao_17.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Versión
4.1 - Octubre
Lanzamiento
del Sitrad via Internet
|
![](imagens/esp.gif) |
Septiembre - Versión 4.0 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Versión 3.13 - Enero |
![](imagens/esp.gif) |
2005 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/evolucao_25.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Mayo - Versión 3.12 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
2004 |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/evolucao_31.gif) |
![](imagens/evolucao_32.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
1997-2004:
diversas atualizaciones |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
![](imagens/esp.gif) |
Primera Versión 1.0
- Enero |
![](imagens/esp.gif) |
1997 |
![](imagens/esp.gif) |
VERSIÓN |
ALTERACIONES |
Sitrad
4.13
Atualización: 12/02/2016 |
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-543E plus;
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-543E Log;
Fue implementada la comunicación con el controlador RT-607E plus;
Fue implementada la comunicación con el controlador TC-900E Log;
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-512E Log;
Fue implementada la comunicación con el controlador MOD142;
Fue implementada la comunicación con el controlador TI-44E plus;
Fue implementada la comunicación con el controlador Microsol II E plus;
Fue implementada en el editor de recetas, comunicación con la EasyProg en los modelos MT-444E Fit, MT-512E 2HP, MT-514E, MT-516E y Microsol E;
Fue implementada en el editor de recetas para el PCT-3001 plus;
Fue implementada comunicación con el convertidor TCP-485 v.3;
Permisión para cambiar el nombre de los sensores en los modelos TI-33Ri plus y TI-44E plus;
Permisión para registrar el MAC Address del convertidor TCP-485 cuando esté en modo de IP dinámico (usando DHCP). Solo para redes internas.
|
Sitrad
4.12
Atualización: 10/02/2015 |
Fue implementada la comunicación con el controlador PCT-3001 plus;
Fue implementada la comunicación con el controlador TC-900E power para uso de la EasyProg;
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-530E Super v.5;
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-444 Express;
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-662E para uso de la EasyProg;
Fue implementada la comunicación con el controlador PhaseLOG E plus;
Fue implementada la comunicación con el controlador VX-950E;
Fue implementada la comunicación con el controlador PCT-410E plus;
Mejoría en la visualización del MT-532 Super en el Sitrad Mobile;
Mejoría en la validación de alarmas del Microsol II plus;
Mejorías en el proceso de unificación de archivos de datos;
Otras mejorías de aplicación.
|
Sitrad
4.11
Atualización: 15/05/2013 |
Fue implementada la comunicación con el controlador MT-543Ri LOG versión 2;
Fue implementada, en el editor de recetas, la comunicación con el EasyProg de los modelos MT-431;
Creado Sitrad Mobile para celulares con Windows Phone;
Fue adicionada en la pantalla de prioridades de demanda del PWR-3200 plus la opción para colocar una salida de demanda en "mantenimiento" (ícono rojo en la imagen abajo);
Agegado pagina en el setup con informaciones acerca del uso de la marca Sitrad;
Actualizaciones en la seguridad remota al usar el filtro de autorizaciones de acceso a instrumentos por los usuarios;
Actualizaciones en la exhibición de límites de alarmas en el informe gráfico;
Actualizaciones en la consulta del historial de alarmas para que el mismo consulte todos los archivos de datos abiertos en el Generador de Informes;
Fue adicionada, en el Generador de Informes, la consulta a la lista de instrumentos en mantenimiento;
Actualizaciones en las rutinas internas para acceso a los archivos de datos;
Actualizaciones en las rutinas internas de envío de correo electrónico;
Actualizaciones en el registro de servidores del Sitrad Viewer;
Actualizaciones en el proceso de comunicación entre el Sitrad Remoto y el servidor;
Actualizaciones internas en el tratamiento de conexiones del Gerenciador de Acceso Remoto;
Fue adicionada, en el Gerenciador de Acceso Remoto, la opción de alertar visualmente en el área de trabajo de Windows cuando algún usuario se conecta remotamente al servidor. Esta funcionalidad puede ser desactivada;
Fue adicionada la función para que un instrumento de la pantalla principal del Generador de Informes aparezca en una pantalla del nuevo gráfico, bastando apenas un doble clique en el respectivo instrumento;
Fue adicionada, en el registro de los Conversores Ethernet, la opción para desactivar conversores. Los conversores inactivos quedan de color gris;
Fue adicionada una columna en la lista de Conversores Ethernet especificando la versión del conversor;
Actualizaciones en la comunicación con instrumentos que estén asociados a un Conversor Ethernet;
Fue adicionada la función que mostrará un alerta en la pantalla al ocurrir un error de comunicación con un conversor, manteniendo la comunicación con los conversores que continúen activos. Es decir, el Sitrad no aguardará más la intervención del usuario;
|
Sitrad
4.10
Atualización: 18/07/2012 |
Inclusión del nuevo instrumento EnergySol ;
Inclusión de los instrumentos MT-440 e MT-441 en el Editor de Recetas para uso con la llave de programación EasyProg;
Implementado Macros y Eventos para los instrumentos AutoPID , PCT-3000 , PCT-1610 y Humitech Super;
Implementada la comunicación Ethernet con el nuevo conversor TCP485 versión 2;
Nuevo Sitrad Mobile rodando nativamente en celulares y tablets con Android e iOS (iPad, iPhone e iPod);
Modificado el servidor para aceptar requisiciones HTTP del nuevo Sitrad Mobile. La requisición http es hecha en una puerta diferente a la puerta de conexión TCP/IP;
Adicionada la opción del usuario permitir la inhibición de alarmas. La inhibición funcionaba apenas con las alarmas virtuales;
Adicionada la opción del sistema ajustar automáticamente el reloj de los instrumentos que tienen alarma de reloj desconfigurado. El usuario podrá elegir no ajustar automáticamente para apenas ser avisado de la situación de alarma;
Implementada la verificación periódica en el servidor de Full Gauge Controls para identificar si hay una nueva actualización disponible para el Sitrad;
Adicionado en el catálogo de direcciones para envío de alarmas la opción para el usuario definir el Asunto del e-mail que será enviado con la alarma. Esta funcionalidad servirá para que las empresas que hacen la conversión de e-mail en SMS puedan buscar en el asunto del mensaje el número de celular al cual se debe enviar el SMS;
Mejoría en la exhibición de los valores de los mensajes de alarma;
Implementaciones en el módulo Sitrad Viewer:
- Comunicación y control del nuevo módulo FGPRS, instrumento para monitoreo y control de alarmas remotas con comunicación GPRS;
- Plugins externos para envío de SMS por empresas que ofrecen ese servicio. Eso es necesario para que se pueda iniciar la comunicación con el módulo FGPRS;
- Visualización y alteración de los límites de las alarmas virtuales configuradas en el servidor;
- Implementada la recuperación de password;
Implementaciones en el Generador de Informes:
- Adicionado logomarca del Sitrad en la cabecera de impresión del informe en gráfico y en texto;
- Adicionados nuevos cálculos en el resumen del informe en texto. Ejemplo: coeficiente de variación, tiempo total de los valores fuera de los límites configurados, etc.;
- Informes con los valores de los límites de alarmas configurados para los instrumentos;
- Opción de ocultar curvas (líneas del informe) sin precisar rehacer la consulta de los datos;
- Opción de ocultar del informe la información de los límites de alarmas de las curvas exhibidas;
- Más cantidad de líneas de referencias que pueden ser colocadas en el informe;
Implementadas diversas otras mejorías internas del sistema. |
Sitrad
4.9
Atualización: 25/04/2011 |
Inclusión de los nuevos instrumentos MT-543Ri versão 4, MT-543Ri LOG, PCT-210Ri LOG, PCT-410Ri , PCT-3000 , PCT-1610 , TC-960Ri LOG, MT-456, SwitchLOG e MT-530
Super versión 3.
Compatibilidad de comunicación con el nuevo módulo Sitrad Viewer;
Implementado en el registro del usuario opción de restricción de
acceso a instrumentos. Ahora un usuario puede tener el acceso remoto limitado
sólo a algunos instrumentos y recibir alertas de alarmas virtuales sólo
de estos instrumentos;
Traducción del Sitrad para el idioma francés;
Cambiado camino estándar de la base de datos del Sitrad. Antes, los datos
permanecían en la carpeta de instalación (normalmente en Archivos
de Programas). Ahora, quedan en un archivo compardio por todos los usuarios en
el perfil "All Users". El usuario tiene opción dentro del Sitrad
de cambiar este camino a otro de su elección;
Los ejecutables y drivers del Sitrad, así como los instaladores, ahora
los certifica digitalmente VeriSign. Esto le permite al usuario saber si se modificaron
o corrompieron archivos después de Full Gauge haber creado la aplicación;
Creada opción de imprimir, exportar e importar ingresos en el Editor de
Ingresos;
Opción
de exportar un ingreso para la llave de programación EasyProg;
Creada opción de llamar un discado Dial-up do Windows al ocurrir alarmas
virtuales;
Implementado
envío de correo electrónico de alarma virtual por servidor de correo
electrónico que implementa autenticación segura (SSL), como por
ejemplo el GMail;
Permitido
también cambiar el número del puerto SMTP para conectar en el servidor
de correo electrónico;
En el envío del correo electrónico por el cliente de correo electrónico
estándar es posible escoger cuál programa será usado (Outlook,
Windows Live, Thunderbird, etc.);
En el informe gráfico ahora es posible cambiar el período inicial
y final de análisis sin necesitar cerrar la pantalla del gráfico
y seleccionar todas las variables nuevamente;
Alteradas las reglas del MOD64 para aceptar valores de contador de tiempo de las
entradas digitales mayor que 24 horas;
Removida del Sitrad Local la opción de borrar muestras del banco de datos;
Las alarmas virtuales generadas por las reglas del MOD64 ahora son "constantes".
Mientras que la condición de la regla se esté satisfaciendo se genera
la alarma virtual;
Adicionada
opción de alarma virtual por el valor del promedio en el TI-33Ri plus;
Diversas otras alteraciones menores de interfaz y mejoras internas en el código. |
Sitrad 4.8
Atualización:
26/10/2009 |
Inclusión de los nuevos modelos PWR-3200 ,
SwitchLOG y Humitech Super;
Mayor
compatibilidad con Windows Vista:
Archivo de ayuda en el formato soportado por Windows Vista (*.chm);
En el Windows Vista los archivos de datos quedan en una "carpeta virtual"
oculta dentro del perfil del usuario. Fue creado un atajo en la pasta de instalación
del Sitrad y también en el grupo del menú Iniciar de Windows que
re direcciona para esta carpeta oculta, facilitando al usuario encontrar los archivos
de datos en el Vista;
Permitido cancelar la carga del datalogger (memoria interna);
Actualizada la versión del Sitrad Demo;
Comunicación por TCP/IP usando el nuevo convertidor TCP-485;
Posibilidad de comunicar simultáneamente con Serial, USB y varios convertidores
Ethernet (TCP-485);
Mayor practicidad al seleccionar variables de instrumentos para generar informe
gráfico;
El tamaño
patrón del banco de datos fue aumentado de 1.4 MB para 2 MB;
Por patrón, no está más siendo permitido abrir dos instancias
del Sitrad. Cuando se intenta abrir el Sitrad por la segunda vez, la aplicación
llama a la instancia que ya está abierta;
Fue cambiado el separador patrón de campos en la exportación para
CSV (Excel). El separador antiguo era una coma y ahora pasa a ser TAB, que es
más compatible con los editores de planillas electrónicas;
En el Sitrad Remote, la pantalla de los servidores pasó a ser "incorporada"
a la pantalla principal del software. De esta forma, usted puede navegar por las
opciones de la barra de menú o clicar directamente en "X" para
cerrar la aplicación, sin precisar primero cerrar la pantalla de servidores.
|
Sitrad
4.7
Atualización: 30/07/2008 |
Inclusión del
modelo EnergyLOG .
Implementación del
PhaseLOG versión 2.
Implementado
comunicación con los controladores a través del FG-Wi (Conversor
Wireless).
Aumentado
el range de las histereses del PCT-400R y del PCT-420R .
Actualizado el Driver USB para funcionar la comunicación USB en el Windows
Vista.
Corregido problema
que ocurría en el Remote al desconectar de un servidor con dirección
DNS reconectando-si luego luego a un servidor con dirección IP.
|
Sitrad
4.6
Atualización: 17/12/2007 |
Compatibilidad con el
nuevo módulo para celulares Sitrad Mobile.
Inclusión de los modelos MT-512R LOG, PCT-1600 y MT-531R .
Implementado para que al
remover el último instrumento de un determinado modelo, el panel del modelo
sea retirado de la pantalla del Sitrad, volviendo a ser exhibido sólo cuando
fuere localizado una estación con el respectivo modelo.
El generador de informes pasa a aceptar archivos de base de datos arrastrados
del explorer y soltados sobre la guía de bancos de datos.
Está siendo permitido la inclusión de más de un banco de
dados por vez, tanto en el módulo Local como en el Remote. Pero todavía
es limitado a máximo 10 bancos de datos.
Mejorías internas en las rutinas del Sitrad, dejando-lo más estable
y seguro.
Corregido
error al cadastrar una estación con dirección 247.
Corregido problema que no permitía la inclusión de más de
15 variables en el informe gráfico.
Corregido problema que hacía el botón de inhibición manual
de alarma virtual mostrar la imagen errada al navegar entre los instrumentos.
|
Sitrad
4.5
Atualización: 04/07/2006 |
Inclusión de los
modelos EnergyLOG y TC-900 /10
(con grados Fahrenheit);
Modificaciones en el paquete de comunicación del AutoPID ;
Implementación de
la comunicación USB con la nueva CONV256. Los usuarios que recibieron piezas
del lote piloto de la primera CONV256 no podrán utilizar la comunicación
USB de estas piezas con el Sitrad 4.5;
Perfeccionamiento de la comunicación con los instrumentos para que, si
hubiera muchos registrados, el mouse no quede trabado en cuanto el Sitrad realiza
la comunicación serial;
Mejora de la tela de registro de los límites de alarmas virtuales;
Corrección del problema
que ocasionaba, algunas veces, después de la localización de una
nueva estación, la exhibición del instrumento duplicado en el grid
de instrumentos;
Corrección
del error que generaba en algunos casos, la duplicación de la agenda de
deshielos de un TC-900 para los otros instrumentos del mismo modelo;
Adición, en la tela de localización de instrumentos, de un botón
para parar la localización cuando se hace clic en Procurar todas
las direcciones;
Aumento de tamaño del campo donde se digita el IP del servidor en el Módulo REMOTE;
Eliminación
de la necesidad de cerrar el Sitrad después de la remoción de un
instrumento, para poder usar la misma dirección con otro modelo;
Corrección del problema que impedía el cierre del Windows o la realización
de Logoff. Si el Sitrad estuviese abierto cuando el usuario intentar cerrar el
Windows, será solicitado el código de acceso (123) y, si el código
fuere digitado, el Sitrad impedirá que el Windows sea cerrado;
Inclusión de la posibilidad de cancelar la generación de un informe.
Esta funcionalidad es muy útil en el Módulo REMOTE, cuando
el informe esta demorando para ser cargado;
Solicitación permanente del código de acceso al encerrar el sistema
e imposibilidad de habilitar/deshabilitar esta opción en las configuraciones;
Alteración, en el
Sitrad Español, del nombre "Generador de Reportes" para Generador
de Informes";
Marcación,
en negrito, al seleccionar el puerto serial de comunicación, de los puertos
que están instalados en la máquina;
Opción de redimensionar automáticamente para el tamaño ideal,
cuando el usuario seleccionar una imagen muy grande como logo de su empresa. Esta
funcionalidad deja la conexión, por el Módulo REMOTE, más
rápida;
Opción
de enviar un aviso de error para la Full Gauge analizar, cuando este no fuere
previsto por el sistema (ejemplo: Access Violation). Si el usuario
confirmar, los datos del error serán enviados para la Empresa, juntamente
con sus datos personales de contacto y la imagen de la tela en el momento del
error. Para el envío, es necesario el uso de Internet.
|
Sitrad 4.4
Atualización:
05/12/2006 |
Inclusión de los modelos PhaseLOG ,
PCT-420R ,
TI-33R![](imagens/i.gif) y AutoPID ;
Implantación
del acceso vía USB con la Interfase CONV256;
Inclusión de la funcionalidad de unir dos archivos de datos en uno solo;
Opción de copiar
(Ctrl+C) datos de los informes de texto para las planillas del Excel;
Inclusión de un archivo con sonido de alarma;
Corrección de la multiplicación de modelos en la guía de
instrumentos cuando el aplicativo es restaurado del Trayicon.
|
Sitrad 4.3
Atualización: 03/08/2006 |
Inclusión de los modelos Humitech II y MOD64;
Adición
del botón "Ayuda", con los descriptivos de las funciones;
Nuevo formato, más
rapido y seguro, para inclusión de datos en el banco de datos;
GENERADOR DE INFORMES:
1. Adición de números en la leyenda de
los gráficos, refiriéndose a la línea que esta siendo visualizada;
2. Opción del usuario de definir cuantas divisiones referenciales habrá
en el gráfico, pudiendo incluir, cambiar de color, habilitar o deshabilitar
la exhibición de las mismas;
3. Opción de salvar el gráfico
en formato GIF;
4. Integración de bancos de datos (actuales y antiguos);
5. Opción de, en el módulo REMOTE, consultar bancos de datos
antiguos que están en el servidor.
Impresión de informes de texto por selección y por range de páginas;
Alteración del formato
de los archivos exportados en CSV, para una mayor compatibilidad con el Excel.
|
Sitrad 4.2
Atualización: 17/04/2006 |
Inclusión de los
modelos RT-607R ,
PCT-400R - versión 2 y Microsol II - versión 2;
Posibilidad de instalar el módulo LOCAL sin espera para la comunicación
remota;
Creación
de agendas para macros;
Posibilidad de alteración de la puerta de comunicación, utilizada
entre el módulo REMOTE y el módulo LOCAL, proporcionando
mayor flexibilidad y seguridad;
Los históricos de las conexiones, realizados en el Daemon, pasan a ser
salvos en un archivo CSV;
Opción de emitir una alarma virtual a través de un mensaje en la
tela de la computadora;
Actualización automática del Informe Gráfico;
Conversión de los bancos de datos de las versiones anteriores (archivo
DAT) para el nuevo formato (DB);
El Generador de Informes pasa a permitir redimensionar la tela y el gráfico;
Mejorías en los ajustes
de las telas del Sitrad, con relación al vídeo de la computadora;
Resolución de perdida
de la agenda de inhibición de alarmas virtuales;
Deshabilitación del botón Agenda cuando el instrumento
seleccionado no posea agenda de deshielo (o de eventos);
La inhibición de la alarma pasa a incluir el horario final. Si configurado
para terminar a las 10h15min, será inhibido hasta las 10h15min59s;
Grabación de datos
más rápida.
|
Sitrad 4.1
Atualización: 25/10/2005 |
Inclusión de una
tela de informaciones generales del sistema;
Implantación de informaciones sobre bytes enviados y recibidos;
Visualización de las informaciones del Daemon por el cliente;
La imagen del logotipo de la empresa catastrada en el servidor pasa a ser cargada
y mostrada al cliente;
Corrección de la imposibilidad de invertir el status del MT-512R por el sistema
cliente.
|
Sitrad 4.0
Atualización: 21/09/2005 |
Inclusión de los
controladores PCT-400R ,
MT-512R ,
Microsol II ,
AHC-80 y
MT-516RVT ;
Creación de los módulos LOCAL y REMOTE (Cliente/Servidor);
Implantación de un nuevo layout gráfico;
Cambio del archivo de datos para banco de datos, trayendo mas rapidez y seguridad
a los datos colectados;
Implantación de un archivo de recetas y de alteración de manera
de usarlas en el Sitrad;
Nuevo formato para crear informes, permitiendo la generación de mas de
un gráfico y textos al mismo tiempo;
Inclusión de la funcionalidad del Systray en el sistema, permitiendo que
el Sitrad quede oculto, pero que pueda ser accedido rápidamente a través
del icono del sistema (al lado del reloj del Windows).
|
Sitrad 3.13
Atualización:
11/01/2005 |
Inclusión del controlador MT-543R ;
Modificación de la ventana de configuración. La creación
de un nuevo archivo de datos o la selección de uno ya existente pasa a
ser realizada exclusivamente a través de esta ventana;
Inclusión de un botón, en la barra de herramientas del gráfico,
para la retirada del zoom;
Inclusión de una barra de status en la tela principal del sistema;
Función de comunicación
con reducción en el consumo de la CPU.
|
Sitrad 3.12
Atualización:
14/05/2004 |
Creación de una agenda de inhibición de alarmas virtuales en la
cual el usuario puede configurar períodos, durante los días de la
semana, en que las alarmas no serán accionadas;
Inhibición manual del acionamiento de alarmas virtuales;
Inclusión de la función de alarma sonora para indicar el accionamiento
de alarmas virtuales;
Función de envío de mensajes electrónicas a través
del propio sistema, sin la utilización del Outlook Express o del Microsoft
Outlook;
Modificación
en la función de abertura del archivo de datos en el módulo gráfico.
Inserción de la posibilidad de seleccionar una variable especifica para
plotagem;
Función
de sugerir el color en la configuración de curvas para el plotter de gráficos;
Función para salvar
gráfico en archivo de imagen (JPG y BMP);
Mantenimiento en la función "salvar" (configuración del
sistema);
Mantenimiento
en la función "plotagem", para no achatar el gráfico.
|
|
|
|