El Sitrad permite comunicarse con uno o más conversores ethernet TCP-485 (desarrollado por Full Gauge). La comunicación Ethernet permite que el Sitrad se comunique con instrumentos que están distantes del computador que está recolectando los datos. A través de un número de IP es posible acceder a los instrumentos de un conversor a través de internet o intranet.
La comunicación ethernet es especialmente útil en lugares donde ya se tiene un cableado de red ethernet montado, dispensando así la creación de una nueva red para la comunicación RS-485 con los instrumentos.
Para acceder a la pantalla de configuración de los conversores acceda al menú Configuración y después al ítem Opciones. En la pantalla de opciones, marque la opción "Usar comunicación Ethernet" y después clique en "Configurar Ethernet". La pantalla abajo ejemplifica la pantalla de convertidores ethernet.
La pantalla de conversores ethernet muestra las informaciones principales de los conversores registrados. Para obtener mayores informaciones sobre un conversor previamente registrado, déjelo seleccionado y clique en Editar, o dé un doble-clique en el ítem deseado.
Para registrar un nuevo conversor ethernet clique en el botón Nuevo conversor. La pantalla abajo será exhibida para que usted escoja la forma con que desea realizar el registro del nuevo conversor.
En la pantalla arriba es posible escoger registrar un nuevo conversor informando sus datos de acceso, hacer un barrido en la red utilizando broadcast UDP para encontrar todos los conversores que están en la red o localizar informaciones de un conversor específico a través de su número de IP.
La primera opción llevará directamente para la pantalla de registro de conversores. Las otras dos opciones buscarán en la red conversores para después recién ir para la pantalla de registro de conversores, ya con las informaciones referentes al conversor seleccionado durante el barrido. La pantalla abajo ejemplifica el registro de un nuevo conversor.
En la pantalla de registro de los convertidores tenemos dos guías: Configuración e Instrumentos Asociados.
En la Guía Configuración:
•Descripción del Conversor: Nombre descriptivo que identifica al conversor. No precisa ser el mismo nombre que está configurado internamente en el conversor.
•Domicilio IP o DNS: Especifica el domicilio IP o DNS que el Sitrad debe usar para acceder al conversor.
•Puerta de Comunicación: Número de la puerta TCP/IP del conversor que está configurada para que el Sitrad se comunique con los instrumentos conectados a el.
•Puerta de Configuración: Número de la puerta TCP/IP del conversor que está configurada para realizar la autenticación de acceso al conversor.
•Contraseña de Configuración: Caso el conversor haya sido configurado con una contraseña de autenticación, llene en este campo la contraseña a ser utilizada.
•Timeout de comunicación: Especifica el tiempo de espera que el Sitrad debe aguardar la comunicación con los instrumentos conectados al conversor. El tiempo de timeout debe ser aumentado cuando la velocidad de la red ethernet sea lenta, causando así la demora en la respuesta de los datos de los instrumentos.
•Versión: Especifica la versión del convertidor que se está usando. En el caso de que la información esté incorrecta, puede pasar que la comunicación con el convertidor no funcione.
En la Guía Instrumentos Asociados:
•Instrumentos Asociados: Lista de los instrumentos que están físicamente conectados al convertidor Ethernet. La asociación de instrumentos con convertidores hará que se optimice la comunicación del Sitrad con estos.
•Instrumentos disponibles: Lista de los instrumentos que aún no están asociados con ningún convertidor y se los pueden usar para asociación con el convertidor actual.
URL de esta página